Tipos de clima segun wladimir koppen wikipedia

Clasificación climática de Köppen



Creada inicialmente por el climatólogo alemán Wladimir Köppen en y revisada posteriormente por él mismo y por Rudolf Geiger, describe cada tipo de clima con una serie de letras, normalmente tres, que indican el comportamiento de las temperaturas y las precipitaciones.

Es una de las clasificaciones climáticas más utilizadas debido a su generalidad y sencillez.



El sistema de Köppen se basa en que la vegetación natural tiene una clara relación con el clima, por lo que los límites entre un clima y otro se establecieron teniendo en cuenta la distribución de la vegetación.

Los parámetros para determinar el clima de una zona son las temperaturas y precipitaciones medias anuales y mensuales, y la estacionalidad de la precipitación.

Divide los climas del mundo en cinco grupos principales: tropical, seco, templado, continentaly polar, identificados por la primera letra en mayúscula.

Cada grupo se divide en subgrupos, y cada subgrupo en tipos de clima. Los tipos de clima se identifican con un símbolo de 2 o 3 letras.

A continuación se describe en detalle el procedimiento para determinar cada grupo, subgrupo y tipo de clima. Para cada grupo principal se muestran en una tabla los tipos de clima en que se subdivide, con su vegetación asociada y las regiones en que se encuentran, nombrando algunos ejemplos concretos de zonas representativas.



GRUPO A: CLIMAS TROPICALES


Ningún mes con temperaturas medias inferiores a 18 grados, y las precipitaciones anuales son superiores a la evaporación (no es un clima B). Son los climas de los bosques tropicales.

La segunda letra hace referencia al régimen de precipitaciones:

fEcuatorial Ningún mes con precipitación por debajo de 60 mm.
mMonzónico Por lo menos un mes por debajo de 60 mm y si la precipitación del mes más seco es superior a la fórmula [(Precipitación anual/25)].
wSabana Por lo menos un mes por debajo de 60 mm y si la precipitación del mes más seco es inferior a la fórmula [(Precipitación anual/25)].

Dentro del grupo A existen los siguiente tipos de climas:

GRUPO ACLIMAS TROPICALES
Húmedos, ningún mes con temperaturas medias inferiores a 18ºC
Af: Ecuatorial Cálido y lluvioso todo el año, sin estaciones.



Es el clima de la selva lluviosa.

Se da en el ecuador hasta los 10º de latitud, hasta los 25º en algunas costas orientales.

Se da en zonas de centroamérica, en la cuenca Amazónica, cuenca del Congo y parte de la región Indomalaya en Asia.
Am: Monzónico Cálido todo el año, con una estación seca corta seguida por una húmeda con fuertes lluvias.

  • Tipos de clima segun wladimir koppen wikipedia english
  • Tipos de clima segun wladimir koppen wikipedia gratis
  • Tipos de clima segun wladimir koppen wikipedia francais


  • Es el clima de los bosques monzónicos.

    Se dan en la zona ecuatorial y tropical.

    En el oeste del África tropical y sobre todo en el sudeste asiático es donde mejor está representado este clima: Tailandia, Indonesia.
    Aw: Sabana Cálido todo el año, con estación seca.



    Es el clima propio de la sabana.

    Este clima aparece conforme nos alejamos del ecuador, a continuación de la zona Af.

    Se da en el sur de México y parte de Centroamérica, es el clima de Cuba, de amplias zonas de Brasil, del África tropical, de gran parte de la India y del norte de Australia.


    GRUPO B: CLIMAS SECOS


    Las precipitaciones anuales son inferiores a la evapotranspiración potencial anual.

    Son los climas de las estepas y desiertos.

    Para determinar si un clima es seco, obtenemos un umbral de precipitación en mm: para calcularlo se multiplica la temperatura media anual por 20, entonces se le suma si el 70% o más de la precipitación cae en el semestre en que el sol está más alto (de abril a septiembre en el hemisferio norte, de octubre a marzo en el hemisferio sur), o si la precipitación que cae en ese periodo está entre el 30% y el 70% del total, o 0 si en ese periodo cae menos del 30% de la precipitación total.



    Si la precipitación total anual media es superior a ese umbral, no se trata de un clima B.

    La segunda letra indica el grado de aridez:

    sEsteparioLa precipitación total anual es menor que ese umbral pero superior a la mitad de ese umbral.

  • Clear
  • Köppen climate classification - Wikipedia
  • Settings
  • Item 1 of 1
  • wDesérticoLa precipitación total anual es menor que la mitad de ese umbral.

    Una tercera letra indica el régimen de temperaturas:

    hCálidoLa temperatura media anual es superior a 18ºC.
    kFríoLa temperatura media anual es inferior a 18ºC.


    Dentro del grupo B existen los siguiente tipos de climas:

    GRUPO BCLIMAS SECOS
    Precipitaciones anuales inferiores a la evapotranspiración potencial anual
    Bsh: Estepario cálido Los inviernos son suaves y los veranos cálidos o muy cálidos.

    Las precipitaciones son escasas.

    Tipos de clima segun wladimir koppen wikipedia espanol Retrieved 16 October Se da en las regiones orientales de las grandes masas continentales: mitad este de EE. Subtropical highland climate with uniform rainfall. These climates exist only in the Northern Hemisphere because the Southern Hemisphere has no large landmasses isolated from the moderating effects of the sea within the middle latitudes.



    La vegetación natural es la estepa.

    Se da en los trópicos y subtrópicos, en el límite de los desiertos subtropicales.

    Extremo sudeste de la península ibérica, Marruecos, costa del sur de California, Kalahari, zonas del interior de Australia.
    Bsk: Estepario frío Los inviernos son fríos o muy fríos, y los veranos pueden ser templados o cálidos.

    Las precipitaciones son escasas.

    La vegetación natural es la estepa.

    Tiende a localizarse en latitudes templadas y lejos del mar.

    Zonas del interior de Norteamérica, interior del valle del Ebro, interior de Irán, estepas del Asia Central, Mongolia o interior de China.
    Bwh: Desértico cálido Los inviernos son suaves aunque en zonas del interior las temperaturas pueden acercarse por la noche a los cero grados.

    Los veranos son cálidos o muy cálidos. En algunas zonas con este clima las temperaturas en verano son extremadamente altas, y se han registrado las máximas del planeta. Las precipitaciones son muy escasas.

    Plantas del desierto, o sin vegetación.

    Se da en las franjas subtropicales de ambos hemisferios.

    Desiertos del suroeste de Estados Unidos, noroeste de México, Sahara, Somalia y este de Etiopía, península arábiga, suroeste de Asia, costa del Perú y norte de Chile, desierto del Namib, desiertos del centro de Australia.
    Bwk: Desértico frío Los inviernos son muy fríos y los veranos templados o cálidos.

    Las precipitaciones son muy escasas.

    La vegetación es la propia de la estepa, del desierto, o inexistente.

    Se encuentra en latitudes templadas.

    Se da en la Patagonia Argentina, desiertos del oeste de Estados Unidos y del Asia central.


    GRUPO C: CLIMAS TEMPLADOS


    No son climas B, y la temperatura media del mes más frío está entre -3ºC (en algunas clasificaciones 0ºC) y 18ºC, y la del mes más cálido supera los 10ºC.

    Tipos de clima segun wladimir koppen wikipedia en All 12 months have an average precipitation of at least 60 mm 2. Dwa Dwb Dwc Dwd. Retrieved 13 January Berlin: Borntraeger.

    En estos climas se encuentran los bosques templados.

    La segunda letra explica el régimen de lluvias:

    sVerano secoEl verano es seco con un mínimo de precipitaciones marcado: la precipitación del mes más seco del verano es inferior a la tercera parte de la precipitación del mes más húmedo, y algún mes tiene precipitación inferior a 30 mm.
    wInvierno secoEl invierno es seco: la precipitación del mes más seco del invierno es inferior a una décima parte de la precipitación del mes más húmedo.
    fHúmedo No es ni s ni w.

    Precipitaciones suficientes a lo largo del año, sin estación seca.


    Una tercera letra indica el comportamiento de las temperaturas en verano:

    aSubtropicalEl verano es caluroso pues se superan los 22 °C de media en el mes más cálido. Las temperaturas medias superan los 10 °C al menos cuatro meses al año.
    bTempladoEl verano es fresco pues no se superan los 22 °C de media en el mes más cálido.

    Las temperaturas medias superan los 10 °C al menos cuatro meses al año.

    cFríoEl verano es frío. Menos de cuatro meses al año con temperatura media superior a 10 °C.

    Dentro del grupo C existen los siguiente tipos de climas:

    GRUPO CCLIMAS TEMPLADOS
    Húmedos con temperatura media del mes más frío entre -3ºC (o 0ºC) y 18ºC, y temperatura media del mes más cálido superior a 10ºC
    Cfb: Marítimo de costa occidental (oceánico)Inviernos fríos o templados y veranos frescos.

    Las precipitaciones están bien distribuidas a lo largo del año.

    La vegetación natural son los bosques de frondosas.

    Se da en la costa occidental de los continentes, entre los 45º y 55º de latitud, normalmente a continuación del clima mediterráneo.

    Es el clima de la fachada atlántica europea desde el sur de Noruega hasta el norte de la península ibérica, de la costa noroeste de Estados Unidos, sur de Chile, Nueva Zelanda.
    Cfc: Marítimo subártico (oceánico frío)Inviernos fríos y sin un verdadero verano.

    Con lluvias todo el año.

    En algunos lugares los fuertes vientos hacen que la vegetación sea escasa.

    Se da a continuación del clima Cfb, conforme nos acercamos a los polos.

    Es el clima de la costa de Islandia, de la costa noroccidental de Noruega o del extremo sur de Chile y Argentina.
    Csa: MediterráneoInviernos templados y veranos secos y cálidos.

    La mayor parte de las lluvias caen en invierno o en las estaciones intermedias.

    La vegetación natural es el bosque mediterráneo.

    Se da en la costa occidental de los continentes, entre las latitudes 30º y 40º, hasta 45º en Europa

    Es el clima de gran parte de la península ibérica excepto la cornisa cantábrica y noroeste, de gran parte de la costa del Mediterráneo, también se encuentra en zonas del interior de California y zonas del suroeste de Australia.
    Csb: Mediterráneo de veranos frescosInviernos fríos o templados y veranos secos y frescos.

    La mayor parte de las lluvias caen en invierno o en las estaciones intermedias.

    La vegetación natural es el bosque mediterráneo.

    Se da en las mismas latitudes que el Csa.

    Es el clima del centro de Chile, de la costa central de California, de la región del Cabo en Sudáfrica, de zonas de la costa sur de Australia y de las tierras altas del interior de la península ibérica a partir de los o metros.
    Cfa: Subtropical húmedo o chinoInviernos fríos o templados y veranos húmedos y cálidos.

    Precipitaciones bien repartidas a lo largo del año.

    Se da el bosque siempre verde, o el bosque templado.

    Este clima se da en el interior y costa este de los continentes, entre los 20º y 30º de latitud y hasta los 48º en Europa.

    Es el clima del sudeste de Estados Unidos, sudeste de China, centro y sur de Japón, costa norte de Argentina, Uruguay, sudeste de la República de Sudáfrica y este de Australia.

    Tipos de clima segun wladimir koppen wikipedia english: Retrieved 21 January Se da en los desiertos y en algunos semidesiertos. Solo de esta manera podemos mejorar. Johns Antigua, Antigua y Barbuda».

    En Europa el clima Cfa aparece en el límite del clima marítimo de costa occidental, cuando la distancia al mar hace que los veranos comiencen a ser calurosos.

    Cwa: Subtropical con invierno seco Inviernos fríos o templados y veranos cálidos. La estación seca es el invierno.

    Es clima de bosques templados.
    Este clima se da en el interior y costa este de los continentes, entre los 20º y 30º de latitud.



    Aparece principalmente en el este de Asia (interior de China), interior de África (Zambia, zonas de Angola) y de Sudamérica.

    Cwb: Templado con inviernos secosInviernos fríos o templados y veranos frescos. Los veranos son lluviosos y los inviernos secos.Este clima se da en los trópicos en zonas altas.

    Altiplanos de México, Angola y Etiopía, Andes peruanos, ecuatorianos y colombianos.

    También en zonas del interior de Argentina.



    GRUPO D: CLIMAS CONTINENTALES (INVIERNOS MUY FRÍOS)


    Se caracterizan porque la temperatura media del mes más frío es inferior a -3ºC (o 0ºC) y la del mes más cálido es superior a 10ºC. Son climas con una gran amplitud térmica (mucha diferencia entre las temperaturas mínimas y las máximas).



    Las estaciones intermedias, otoño y primavera, tienden a ser muy cortas y las precipitaciones exceden a la evaporación. La vegetación propia son los bosques microtérmicos. Estos climas se dan raramente en el hemisferio sur, debido a que en él no existen grandes masas continentales en latitudes altas.

    La segunda y tercera letra tienen el mismo significado que en el grupo C. Además dentro de la tercera letra se añade un tipo más:

    dInviernos extremadamente fríosIndica 3 o menos meses con temperaturas medias sobre 10ºC y una temperatura media del mes más frío inferior a ºC.

    Dentro del grupo D existen los siguiente tipos de climas:

    GRUPO DCLIMAS CONTINENTALES O DE INVIERNOS MUY FRÍOS
    Húmedos con temperatura media del mes más frío inferior a -3ºC (o 0ºC), y temperatura media del mes más cálido superior a 10ºC.
    Dfa, Dwa, Dsa: Climas continentales de verano cálidoInviernos muy fríos y con nieve, veranos cálidos.



    La vegetación natural son los bosques caducifolios.

    Se dan en el interior y costa este de los continentes, Dfa y Dwa entre las latitudes 30º y 40º, (Dwa se da en el este de Asia y se extiende más al sur). Dsa se da en el interior, a latitudes más bajas, en zonas altas.

    Estos climas se dan en parte del nordeste de Estados Unidos, sur de la Rusia europea, nordeste de China, península de Corea, norte de Japón.
    Dfb, Dwb, Dsb: Climas continentales de verano frescoInviernos muy fríos y con nieve, y veranos frescos.



    La vegetación es el bosque mixto de coníferas y planifolias.

    Dfb y Dwb se dan al norte de los anteriores, entre las latitudes 40º y 50º, como el este de Canadá, el extremo nordeste de Estados Unidos y el extremo norte de Japón. También se dan en el centro y este de Europa y en el centro de Rusia.

    Dsb se da en zonas parecidas a Dsa pero a mayor altitud o a mayor latitud.
    Dfc, Dwc: Continental subártico o borealInviernos muy fríos y largos, con nieve, veranos fríos y muy cortos.

    Tipos de clima segun wladimir koppen wikipedia la ET EF. Ice cap climate EF : this climate is dominant in Antarctica, inner Greenland, and summits of many high mountains, even at lower latitudes. Petermanns Geographische Mitteilungen. Se produce en las zonas cercanas al ecuador terrestre.



    Es el clima de la taiga, o bosque frío de coníferas.

    Se dan entre los 50º y 60º de latitud norte, en algunos lugares hasta los 70º.

    Es el clima del sur de Canadá excepto la costa del Pacífico, de Alaska, de gran parte de la península escandinava salvo el sur y suroeste, del norte de la Rusia europea y de gran parte de Siberia, en una franja entre el clima estepario frío y la tundra.
    Dfd, Dwd: Climas continentales subárticos con inviernos extremadamente fríosCon inviernos extremadamente fríos, los más fríos del hemisferio norte, que duran hasta nueve meses.

    En mayo y en septiembre se da una transición muy rápida al verano, que es muy corto aunque relativamente cálido.

    Se dan aproximadamente entre los 50º y 70º de latitud norte.

    Sólo se encuentran en zonas interiores del nordeste de Siberia.


    GRUPO E: CLIMAS POLARES


    Estos climas se caracterizan por temperaturas medias que no superan los 10ºC en ningún mes del año.

    Son climas secos y siempre fríos.

    Dentro del grupo E existen los siguiente tipos de climas:


    GRUPO ECLIMAS POLARES
    Ningún mes con temperatura media superior a 10ºC.
    Et: TundraLa temperatura media del mes más cálido está entre 0ºC y 10ºC.



    Sólo hay musgos y hierbas cuando la temperatura media supera los 0ºC.

    Se da en el extremo norte de Norteamérica y Eurasia, así como en las islas cercanas, y comienza a partir del límite norte de la taiga.
    Ef: Hielos perpetuosLa temperatura media del mes más cálido es inferior a 0ºC.



    No existe ningún tipo de vegetación. Es es el clima de los hielos permanentes.

    Es el clima de la Antártida, del interior de Groenlandia y de las mayores alturas del Himalaya.


    GRUPO H: CLIMAS DE TIERRAS ALTAS


    Este grupo no se encontraba en la clasificación original de Köppen.

    Tipos de clima segun wladimir koppen wikipedia Main article: Tropical savanna climate. These climates are dominated all year round by the polar front, leading to changeable, often overcast weather. Teresa Vaz Ferra. Retrieved 13 January

    Se introdujo posteriormente para agrupar los climas de zonas elevadas que no se corresponden con ninguno de los grupos anteriores, ya que son una modificación del clima zonal debida a la altitud. Se dan en las grandes cordilleras: Andes, Montañas Rocosas, Himalaya, así como en el Tíbet.


    Distribución de los climas por zonas latitudinales


    De acuerdo a la latitudla Tierra se divide en cinco zonas principales: una zona tropical, dos zonas templadasy dos zonas polares.

    A su vez cada zona templada se puede dividir en dos, una zona subtropicala continuación del trópico y otra zona de latitudes medias. En líneas generales los climas de la Tierrase distribuyen por estas zonas de la siguiente manera: